Contenidos
El ruido blanco para bebés es un excelente aliado para ayudar al niño a conciliar el sueño a pesar de los sonidos del entorno.
El oído es el único sentido que puede estar alerta mientras estamos dormidos. Tapar los sonidos alrededor del niño puede ser de gran ayuda para evitar que se despierte. También sirve para tranquilizarlo y calmar su llanto o ansiedad, especialmente en esas noches cuando llora porque no puede dormirse.
Conoce qué es el ruido blanco para bebés y cómo puede ayudarte para lograr que tu niño duerma plácidamente.
¿Qué es el ruido blanco?
Por definición el ruido blanco es un sonido que tiene una distribución uniforme de frecuencias y las mantiene en el mismo volumen.
El ruido blanco para bebés es un sonido constante que sirve para bloquear todos los ruidos de frecuencias alteradas que son capaces de estimular la corteza cerebral del bebé provocando que se despierte.
¿Qué beneficios tiene el ruido blanco para bebés?
Es de gran ayuda en la tarea de lograr que el niño se quede dormido. Se han realizado experimentos demostrando como el ruido blanco para bebés es capaz de reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Algunos estudios sugieren que este efecto calmante se debe a que este ruido blanco puede parecerse a los sonidos que el bebé escucha mientras está en el útero de la madre, sin embargo, también se puede deber a la ausencia de estímulos exteriores y su capacidad de desconectar y aislar el sentido de la audición.
¿Que ofrecen las máquinas de ruido blanco para bebés?
Existen muchos aparatos que pueden emitir ruido blanco y que son muy efectivos, capaces de crear ese ambiente de relax que estamos buscando para ofrecer un descanso reparador y profundo a nuestro bebé.
La Academia Americana de Pediatría aconseja colocar el emisor de ruido blanco a una distancia no menor de 2 metros de la cuna y que el volumen sea moderado ya que un volumen alto puede causar daños en la audición.
No products found.
Diferentes Sonidos Blancos
Existen diferentes tipos de ruido blanco. Los sonidos de la naturaleza como el océano, la lluvia o el río son muy relajantes y especiales para crear el entorno perfecto para un sueño sin interrupciones, son sonidos agradables para los oídos del niño y además son los más recomendados.
También existe ruido blanco para bebés que imita una máquina, como por ejemplo el ruido emitido por un aire acondicionado o ventilador. Otro ruido muy usado es el de los latidos del corazón. Estos sonidos constantes e ininterrumpidos permiten que pasen inadvertidos cualquier otro ruido en el ambiente.
Con Luz quitamiedos
Emite una luz que se puede graduar de acuerdo a la necesidad del momento. Vienen con lindos diseños que también pueden servir para adornar la habitación del niño y mantenerla con la luz necesaria para que no sienta miedo y para que los padres puedan ingresar en el cuarto sin tropezarse con los muebles.
Pueden venir con sonidos relajantes que ayuden al niño a conciliar el sueño, como el sonido blanco, pero otras también incluyen nanas o canciones de cuna, lo que permite variar según el momento.
Por ejemplo se pueden poner nanas para el momento del baño y ruido blanco para cuando vaya a dormir, de esta forma el bebé aprende a asociar la música al momento del día lo que facilitará mucho el aprendizaje de las rutinas.
Con Sensor de llanto
Viene en hermosos y originales diseños. Los puedes poner cerca de la cuna del bebé para que se active cuando llore.
LLevan un sensor que distingue el sonido del llanto de todos los demás sonidos. Puedes grabar mensajes con tu voz para que el niño te escuche y se tranquilice.
También pueden traer grabados ruido blanco para bebés con sonidos de la naturaleza como la lluvia o el mar. Algunos traen incluida música como canciones de cuna o nanas. Siempre es bueno recordar que el volumen se debe ajustar para que sea agradable al ambiente y no excesivamente alto.
Estos sensores son muy bellos y sirven también como elemento decorativo para la habitación. Pueden convertirse en el juguete favorito del bebé cuando esté más grandecito.
Con Auto Apagado
Un temporizador de apagado es ideal en todos los aparatos que se encuentren en la habitación del bebé, especialmente en el caso del ruido blanco.
El tiempo a programar dependerá mucho del ritmo personal de cada niño para quedarse dormido. En términos generales se calcula que de 20 a 30 minutos es suficiente.
Conclusión
El ruido blanco para bebés es muy útil y brindará mucha calma al niño y en consecuencia a los padres. Usándolo según las recomendaciones dadas por los expertos (distancia, volumen, tiempo, etc.) será una excelente herramienta para ayudar a conciliar el sueño.
Existen muchas formas de incluirlo en el entorno del bebé: luz quitamiedos, sensor de llantos, máquina de ruido blanco, etc. Elige el que más te guste y se adapte a tus necesidades.